Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cartonería

Gandal, el gris. 2017/Gandalf the grey. 2017

Imagen
La siguiente pieza representa a Gandalf, el gris, inspirado en uno de los personajes principales de la obra de J. R. R. Tolkien. El "peregrino gris" fue uno de los Istari o magos, enviado por los poderes de Occidente para ayudar a los pueblos libres de la Tierra Media contra la amenaza de Sauron. Se dice que era un Maia al servicio de Manwë y Varda pero que aprendió de Nienna compasión y paciencia. Su apariencia era la de un anciano de cabello cano y barba que le llegaba hasta la cintura, con unas espesas cejas que le sobresalían del sombrero, su cuerpo encorvado como por el peso de las preocupaciones, su atuendo era el de una túnica y capa gris, coronado con un sombrero azul, acompañado por una bufanda de plata, siempre apoyado sobre un bastón de madera. Como puede observarse en las fotos, se ha cuidado mucho el detalle de los elementos de la pieza: el bolso con su pipa, el detalle del cinturón y de la hebilla, la funda de la espada, la espada y el bastón, así como las barb...

Sobre la técnica de la cartonería/ About cartoneria technique

Hace días asistí a una clase de un taller, abierto al público, en el que se enseña a crear objetos con la misma técnica que yo ocupo para crear mis piezas. Mientras trabajaba en una, alguien se acercó a preguntarme el nombre de la técnica que estábamos empleando, a lo que respondí que se trataba de "cartonería". El profesor del taller me corrigió y me dijo que era "papel maché", como marcando una diferencia entre ambas técnicas. Lo cierto es que me hizo pensar si realmente habría diferencias entre un término y el otro, si habría una diferencia que pudiera definirlas como técnicas distintas entre si. Yo siempre entendí que el término "papel maché" se empleaba para hacer referencia exclusivamente al papel triturado y reconstituído en una pasta moldeable, mientras que la "cartonería" era el trabajo de modelado con tiras engomadas de papel. Investigando si ésta sutil diferencia era considerada en el medio, di con una definición sobre "papel ma...

Expresiones oníricas en papel/ Dream expressions on paper

Imagen
Hablar sobre nuestros sueños es poner al descubierto esa parte de nuestra alma que habla sobre lo que nos hace vibrar, lo que nos motiva a seguir adelante, a cerca de nuestros temores o debilidades y todo aquello que fluye de nuetro interior, poniéndolo de manifiesto a través de lo que imaginamos, de lo que creamos y de lo que compartimos con los otros. Durante años, he alimentado mi imagin ación con la lectura de libros de fantasía, porque ésta representa para mí la posibilidad de un mundo en el que se puede crear sin límites, en el que se puede llegar a la majestad de lo divino con sólo desearlo o pensarlo, un lugar en que todas las criaturas pueden convivir en verdadero equilibrio como parte de un todo. La obra de J.R.R. Tolkien, autor de El hobbit y El señor de los anillos, debido a su vastedad, complejidad y detalle, ha sido una de mis más frecuentes fuentes de inspiración. Interpretar visualmente lo imaginado por el profesor es un verdadero reto para un creador, sobre todo porqu...